Instalación de plantas solares

En Denalec, apostamos por soluciones energéticas inteligentes y sostenibles, ayudando a nuestros clientes a reducir su dependencia de la red eléctrica y a optimizar su consumo con instalaciones solares fotovoltaicas de autoconsumo. Gracias a nuestra experiencia en el sector, ofrecemos soluciones adaptadas a cada necesidad, garantizando eficiencia, rentabilidad y compromiso con el medio ambiente.

☀️ Instalaciones solares conectadas a red (autoconsumo)

Este tipo de instalación permite aprovechar la energía solar cuando está disponible y recurrir a la red eléctrica en los momentos en los que no se genera suficiente electricidad. La clave de este sistema está en la gestión del excedente de energía, lo que puede traducirse en ahorros y beneficios económicos.

🔹 Instalaciones solares de autoconsumo con compensación
Cuando la energía generada no se consume en el momento, se inyecta en la red y se recibe una compensación a cambio. Según la normativa vigente, esta compensación puede adoptar varias formas:

Saldo de red: cada kWh inyectado equivale a un kWh disponible para consumo posterior.
Venta a la red: se recibe una retribución económica por cada kWh inyectado.
Precio neto (compensación): el excedente reduce la factura de la luz, generando ahorro.

En España, desde abril de 2019, el RD 244/2019 regula el autoconsumo con compensación económica, permitiendo que los excedentes generados por instalaciones menores a 100 kW se reflejen en la factura eléctrica como descuento directo en el consumo. Esta modalidad es altamente rentable, ya que los materiales y la instalación tienen un coste accesible y la inversión se amortiza en 6 a 10 años, mientras que los paneles tienen una vida útil de más de 25 años.

🔹 Instalación fotovoltaica de autoconsumo con acumulación en baterías
Esta modalidad permite almacenar la energía generada y no consumida en baterías, en lugar de inyectarla en la red. Así, cuando no hay radiación solar, se puede utilizar la energía almacenada antes de recurrir a la red eléctrica.

Aprovechamiento total de la energía generada.
Menor dependencia de la red eléctrica.
Reducción de pérdidas en transporte de energía.

Aunque esta opción ofrece mayor independencia energética, requiere una inversión inicial mayor debido al coste de las baterías. Por ello, es fundamental realizar un análisis detallado para asegurar la rentabilidad del sistema.

🔹 Instalación fotovoltaica de autoconsumo sin excedentes
En este modelo, toda la energía generada se consume en tiempo real, sin inyección a la red. Para lograrlo, se instala un sistema de protección anti-vertido, que impide la producción de energía que no se necesita en cada momento.

No se necesita compensación ni permisos de inyección a la red.
Evita pérdidas energéticas.
Ideal en países donde la legislación no permite el vertido de energía a la red.

Instalaciones solares aisladas (desconectadas de la red eléctrica)

Para aquellas ubicaciones sin acceso a la red eléctrica, ofrecemos sistemas de energía solar aislada, diseñados para proporcionar electricidad de manera autónoma.

Independencia total de la red eléctrica.
Almacenamiento en baterías para uso nocturno o en días sin sol.
Opción ideal para viviendas rurales, fincas o negocios en zonas remotas.

Estas instalaciones requieren un diseño específico que garantice un suministro estable, con suficiente capacidad de generación y almacenamiento para cubrir las necesidades del usuario.

🌍 Denalec: Tu socio en energía solar
En Denalec, diseñamos soluciones a medida, optimizando el consumo energético y maximizando el ahorro. Nos encargamos de todo el proceso: desde el estudio previo hasta la instalación y mantenimiento, asegurando calidad, eficiencia y cumplimiento normativo.

📞 ¿Quieres reducir tu factura de la luz y apostar por la energía solar?
Contacta con nosotros hoy mismo y te asesoramos sin compromiso.

🔹 Denalec – Energía solar inteligente para un futuro sostenible.